
La noticia sorprendió a muchos hace algunos días. Una chica cartonera se transformo en cuestión de días en una modelo representativa del país.
Tiene 15 años y fue descubierta mientras revisaba la basura.
Ya integra el staff de una agencia de modelos, desfiló y realizó producciones de fotos.
Hasta hace un año, los días de Daniela Cott transcurrían entre botellas, cartones y bolsas de basura. Todas las tardes salía a cartonear. Hasta que un cazador de talentos quedó deslumbrado por sus ojos verdes y su inquietante belleza y le propuso ser modelo.
Hoy, Daniela, de 15 años es la primera modelo ex cartonera del país. “Sos muy linda, podés ser modelo”, le dijo aquella tarde su descubridor mientras ella revisaba una bolsa de basura. Daniela lo pensó durante todo el viaje hasta su casa en Villa Caraza, Lanús. El hombre le había dejado una tarjeta con su teléfono. Dos días después Daniela lo llamó. “Me sacaron unas fotos y a la semana dejé de cartonear”, cuenta. Daniela cartoneaba por algunas avenidas y calles de Palermo con uno de sus hermanitos y una tía. A la mañana iba al colegio y a las 5 de la tarde viajaban para Capital. Como consecuencia de su trabajo, sus manos están ásperas, cortadas, y en la agencia las cuidan ahora con un tratamiento especial.
La chica de la agencia Haru Models fue bulímica y anoréxica cuando tenía 10 años. “Lo superé bastante”, dice. Vive en Lanús, en una casa de tres habitaciones, en la que una es sólo para ella. La otra la ocupa su mamá con su hermanita Luzmila, de apenas un año, y en la restante están sus 5 hermanos varones. Su primer sueldo como modelo fue por una producción de fotos para una casa de ropa por el que ganó 500 pesos en canje de prendas y 300 en billetes. Esa noche festejó con su mamá y sus hermanos en un tenedor libre de la zona. Hace apenas unos días desfiló por primera vez y este martes lo hará otra vez en el local de tangos Michelangelo. La flamante modelo cursa séptimo grado, pero todavía no sabe si este año terminará la primaria. Dice que se atrasó, porque tuvo que dejar durante algún tiempo para salir a cartonear. Según dice, le cuesta mucho estudiar y le gustaría dejar el colegio.
Fuente: http://www.perfil.com/contenidos/2007/08/26/noticia_0016.html
Esto refleja en cierta medida que, mientras algunos (y ella misma) veían a una cartonera, otro destino, le esperaba en un día como cualquier otro.
Me viene a la memoria un tal David, que salio a llevarle comida a sus hermanos al frente de batalla y en minutos termino siendo el libertador de la Nación venciendo al gigante Goliat.
Un Saulo de Tarso mientras perseguía cristianos encontrándose con Su Salvador y su llamado de apóstol a los gentiles.
Una Ruth siguiendo a su suegra y entrando en el campo de Booz y en el campo del linaje del Mesías.
Un pescador Simón, en una noche sin resultados, encontró la mejor pesca de su vida, la de su identidad de Pedro.
Y también a tantos otros que fueron a sus labores habituales y se encontraron con su destino.
Es porque Dios llama a las cosas que no son como si fuesen, según Romanos 4:17.
Que cosas no son aun en tu vida?.... llamalas como si fuesen.
Te cansa tu rutina?...hoy podes encontrarte con tu destino.
Olvidaste tus sueños?... vuelve a sembrarlos como semillas en la tierra de Tu Padre.
Hasta pronto.
Tiene 15 años y fue descubierta mientras revisaba la basura.
Ya integra el staff de una agencia de modelos, desfiló y realizó producciones de fotos.
Hasta hace un año, los días de Daniela Cott transcurrían entre botellas, cartones y bolsas de basura. Todas las tardes salía a cartonear. Hasta que un cazador de talentos quedó deslumbrado por sus ojos verdes y su inquietante belleza y le propuso ser modelo.
Hoy, Daniela, de 15 años es la primera modelo ex cartonera del país. “Sos muy linda, podés ser modelo”, le dijo aquella tarde su descubridor mientras ella revisaba una bolsa de basura. Daniela lo pensó durante todo el viaje hasta su casa en Villa Caraza, Lanús. El hombre le había dejado una tarjeta con su teléfono. Dos días después Daniela lo llamó. “Me sacaron unas fotos y a la semana dejé de cartonear”, cuenta. Daniela cartoneaba por algunas avenidas y calles de Palermo con uno de sus hermanitos y una tía. A la mañana iba al colegio y a las 5 de la tarde viajaban para Capital. Como consecuencia de su trabajo, sus manos están ásperas, cortadas, y en la agencia las cuidan ahora con un tratamiento especial.
La chica de la agencia Haru Models fue bulímica y anoréxica cuando tenía 10 años. “Lo superé bastante”, dice. Vive en Lanús, en una casa de tres habitaciones, en la que una es sólo para ella. La otra la ocupa su mamá con su hermanita Luzmila, de apenas un año, y en la restante están sus 5 hermanos varones. Su primer sueldo como modelo fue por una producción de fotos para una casa de ropa por el que ganó 500 pesos en canje de prendas y 300 en billetes. Esa noche festejó con su mamá y sus hermanos en un tenedor libre de la zona. Hace apenas unos días desfiló por primera vez y este martes lo hará otra vez en el local de tangos Michelangelo. La flamante modelo cursa séptimo grado, pero todavía no sabe si este año terminará la primaria. Dice que se atrasó, porque tuvo que dejar durante algún tiempo para salir a cartonear. Según dice, le cuesta mucho estudiar y le gustaría dejar el colegio.
Fuente: http://www.perfil.com/contenidos/2007/08/26/noticia_0016.html
Esto refleja en cierta medida que, mientras algunos (y ella misma) veían a una cartonera, otro destino, le esperaba en un día como cualquier otro.
Me viene a la memoria un tal David, que salio a llevarle comida a sus hermanos al frente de batalla y en minutos termino siendo el libertador de la Nación venciendo al gigante Goliat.
Un Saulo de Tarso mientras perseguía cristianos encontrándose con Su Salvador y su llamado de apóstol a los gentiles.
Una Ruth siguiendo a su suegra y entrando en el campo de Booz y en el campo del linaje del Mesías.
Un pescador Simón, en una noche sin resultados, encontró la mejor pesca de su vida, la de su identidad de Pedro.
Y también a tantos otros que fueron a sus labores habituales y se encontraron con su destino.
Es porque Dios llama a las cosas que no son como si fuesen, según Romanos 4:17.
Que cosas no son aun en tu vida?.... llamalas como si fuesen.
Te cansa tu rutina?...hoy podes encontrarte con tu destino.
Olvidaste tus sueños?... vuelve a sembrarlos como semillas en la tierra de Tu Padre.
Hasta pronto.
2 comentarios:
Que bueno ésto! no puede quedar encerrada la habilidad que tenés para comunicar....
Andrea y Gabriel
SOLO AQUELLOS COMPROMETIDOS CON LA TRANSFORMACION REAL DE UNA GENERACION CONOCEN QUE NO HAY LIMITES PARA TODO AQUEL QUE CREE.UN PASO MAS,UN ESCALON MAS,UNA VICTORIA MAS,UNA OPORTUNIDAD MAS,UN SUEÑO MAS,UN DESAFIO MAS,UNA SATISFACCION MAS.SUYO,COMO SIEMPRE.
NATALIA Y PABLO.
Publicar un comentario